Educación Financiera Banco VisionFund
  • INICIO
  • TEMAS
    • Ahorro y productos de ahorro
    • Planificación financiera y presupuesto
    • Administración de crédito
    • Administración de riesgos y seguros
    • Productos y servicios financieros
    • Canales Electrónicos
    • Derechos y obligaciones de los consumidores financieros
    • Estructura y funcionamiento del sistema financiero del ecuador
  • NORMATIVA
  • CONSEJOS
  • TIPS
  • BOLETINES
  • GLOSARIO
  • PREGUNTAS
  • SIMULADORES
    • SIMULADOR DE CRÉDITO
    • SIMULADOR DE PLAZO FIJO
  • MULTIMEDIA
  • CONTÁCTANOS
  • Facebook
  • Youtube
  • educa@aprendiendoconbvfe.com
  • 062 641893   Ext. 140 y 144
Educación Financiera Banco VisionFund
  • INICIO
  • TEMAS
    • Ahorro y productos de ahorro
    • Planificación financiera y presupuesto
    • Administración de crédito
    • Administración de riesgos y seguros
    • Productos y servicios financieros
    • Canales Electrónicos
    • Derechos y obligaciones de los consumidores financieros
    • Estructura y funcionamiento del sistema financiero del ecuador
  • NORMATIVA
  • CONSEJOS
  • TIPS
  • BOLETINES
  • GLOSARIO
  • PREGUNTAS
  • SIMULADORES
    • SIMULADOR DE CRÉDITO
    • SIMULADOR DE PLAZO FIJO
  • MULTIMEDIA
  • CONTÁCTANOS
Educación Financiera Banco VisionFund
  • INICIO
  • TEMAS
    • Ahorro y productos de ahorro
    • Planificación financiera y presupuesto
    • Administración de crédito
    • Administración de riesgos y seguros
    • Productos y servicios financieros
    • Canales Electrónicos
    • Derechos y obligaciones de los consumidores financieros
    • Estructura y funcionamiento del sistema financiero del ecuador
  • NORMATIVA
  • CONSEJOS
  • TIPS
  • BOLETINES
  • GLOSARIO
  • PREGUNTAS
  • SIMULADORES
    • SIMULADOR DE CRÉDITO
    • SIMULADOR DE PLAZO FIJO
  • MULTIMEDIA
  • CONTÁCTANOS
Educación Financiera Banco VisionFund

Temas de Aprendizaje

BANCA ELECTRÓNICA

Es la banca que presta sus servicios a sus clientes a través de diferentes tecnologías de comunicación, como el internet o líneas telefónicas. Es también conocida como banca a domicilio.

Para acceder a la banca electrónica debe solicitar a la entidad bancaria que pertenezca, el usuario y contraseña, con ello podrá utilizar todos los servicios de la banca electrónica.

  Algunos beneficios:
  • Permite ahorrar tiempo
  • Ahorra dinero en logística
  • Hay mayor seguridad
  • No hay días y horarios
  • Son plataformas seguras
  • Alto nivel de satisfacción
  Servicios:
  • Consultas de saldos o movimientos
  • Transferencias
  • Pagos de servicios
  • Pagos de tarjetas de crédito
  • Estados de cuenta
Recomendaciones:
  • No a los hipervínculos: evite acceder al sitio de servicios bancarios por internet de su banco a través de hipervínculos.
  • Si hay sospechas: nunca dé click o responda a una ventana emergente o correo sospechoso porque puede conducirlo a una imitación de página web y solicitarle información personal, financiera o datos de sus contraseñas.
  • No guardar las claves en el PC: evite almacenar información financiera en su ordenador personal.
  • Actualice regularmente su software de protección antivirus y anti espía, para evitar que pueda transmitirse su información a algún hacker.
  • Cambie todas sus contraseñas mínimo cada dos meses.
  • En caso de ser necesario el uso de equipos en un centro de cómputo, asegúrese de borrar todos los archivos temporales de internet.
  • Nunca notifique información personal: las instituciones financieras en ningún momento solicitarán información personal o confidencial por correo electrónico o vía telefónica.

KIOSCOS DE SERVICIO

Dispositivo tecnológico propio del banco que cuenta con una aplicación diseñada específicamente para el mismo y que brinda servicios de banca electrónica al cliente mediante una autogestión.

 

 

Algunos beneficios:
  • Funcionan como una ventanilla automatizada donde se ofrecen múltiples servicios.
  • Proporcionan a los clientes información detallada sobre los productos y servicios.
  • Estos equipos ayudan a ahorrar tiempo y permiten que los consumidores tengan la confianza.
  • Alto nivel de satisfacción.
Servicios:
  • Consulta de saldo de cuentas
  • Tarjetas de crédito o débito
  • Solicitud de entrega de claves de tarjeta de crédito o débito
  • Bloqueo de tarjetas las 24 horas del día
  • Estados de cuenta
Recomendaciones:
  • No permitas que te aborden personas extrañas, ni recibas ayuda de éstas.
  • Sospecha y no aceptes que te agilicen transacciones.
  • En caso de cualquier duda dirígete al representante de la entidad en la que te encuentras.
  • Utiliza una mano para digitar tu clave y la otra para cubrir el teclado, evitando que otra persona vea tu clave.
  • Por tu propia seguridad, el uso del celular está prohibido dentro las oficinas del banco.

BANCA TELEFÓNICA

La banca telefónica es un canal de servicios que permite a los clientes conocer información de sus cuentas y realizar diversas transacciones sin tener que desplazarse hasta las instalaciones bancarias, únicamente comunicándose a un número de teléfono específico que la institución financiera destina para este servicio.

 

Algunos beneficios:
  • Su utilización es sencilla porque el usuario sólo tiene que seguir los pasos que el sistema automático le va indicando y, además, la mayoría de las entidades dan la opción de hablar con un gestor telefónico en cualquier momento.
  • Los horarios de atención son mucho más amplios que en las sucursales bancarias, lo que facilita su labor a quienes, por su trabajo, por la dificultad de salir de casa o de encontrar una oficina cercana, encuentran más difícil hallar un momento libre para realizar las gestiones en la banca tradicional.
Servicios:
  • Consulta de saldo de cuentas
  • Tarjetas de crédito o débito
  • Préstamos
  • Solicitud de entrega de claves de tarjeta de crédito o débito
  • Bloqueo de tarjetas las 24 horas del día.
  • Afiliación banca telefónica
  • Quejas, reclamos o sugerencias
  • Transferencias
Recomendaciones:
  • Para tu servicio de Banca telefónica utiliza una clave diferente a las que usas para tu tarjeta débito o crédito.
  • Al momento de finalizar tus operaciones a través del teléfono, en lo posible borra la última marcación haciendo enseguida otra llamada.
  • Consulta con frecuencia tus saldos y revisa tus movimientos.
  • No solicites ni aceptes ayuda o sugerencias de terceros.
  • Cambia periódicamente tu clave de acceso a la Banca telefónica.
  • Cuando realices una transacción telefónica y detectes ruidos extraños, desiste de la operación y cambia lo antes posible tu clave secreta.

CAJEROS AUTOMÁTICOS

Los cajeros automáticos son canales de atención bancaria de gran utilidad. Son máquinas dispuestas en diferentes lugares, dentro y fuera de una entidad bancaria, que permiten a una persona obtener dinero en efectivo de su cuenta corriente o de ahorro mediante una tarjeta de crédito o débito y clave secreta personal.

Beneficios:
  • Los beneficios que nos ofrecen los cajeros automáticos es que permiten tener más tiempo para realizar las operaciones bancarias, sin necesidad de restar tiempo a nuestro trabajo o actividades diarias, ya que el servicio está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.
Servicios:
  • Retirar efectivo a nivel nacional
  • Consultar saldo de cuentas
  • Pago de servicios básicos
  • Cambio de clave
  • Pago de pensiones educativas
  • Avances en efectivo
  • Recargas electrónicas
¿Cómo los criminales adulteran un cajero automático?
La práctica más común es a través de un cajero automático de frente falso. El estafador coloca un teclado que no pertenece a la institución directamente sobre el teclado legítimo, copiando la clave del titular de la tarjeta. Además, los criminales colocan un lector de tarjetas falso sobre la ranura de inserción de tarjetas para capturar los datos de la banda magnética de la tarjeta.
¿Qué hacen los delincuentes con la información obtenida?
Los criminales crean tarjetas falsificadas, usándolas para hacer retiros de efectivo en los cajeros automáticos.
Recomendaciones:
  • Trae contigo sólo la tarjeta que vayas a utilizar.
  • Al introducir tu tarjeta en algún cajero automático, verifica que éste no posea algún tipo de aditamento extraño en el dispositivo de acceso al cubículo o en el dispensador de efectivo.
  • Al teclear tu número confidencial, cubre el teclado con una mano para evitar que sea visto por alguien más.
  • Nunca aceptes ayuda de terceros; se recomienda seguir sólo las instrucciones que aparecen en pantalla.
  • Tras realizar el retiro de efectivo, guarda tu tarjeta y dinero antes de abandonar el cajero automático.
  • Haz uso sólo de cajeros automáticos bien iluminados y preferentemente con personal de vigilancia.
  • Nunca realices transacciones en cajeros automáticos que hayan sido objetos de vandalismo, que tengan daños en la estructura o residuos de pegamento.
  • No dejes los comprobantes de tus operaciones en el interior del cajero.
  • Cuando retires efectivo, mira a tu alrededor, pues probablemente alguien te observe.

BANCA MÓVIL

La banca móvil es un servicio proporcionado por un banco u otra institución financiera que permite a sus clientes realizar una serie de transacciones financieras de forma remota mediante un dispositivo móvil como un teléfono celular o tablet, con los cuales tienen acceso a diferentes aplicaciones de diferentes instituciones financieras.

.

Beneficios:
Realizar transacciones por Banca Móvil tiene altos estándares de seguridad, gracias a que están avaladas por la tecnología de su banco de confianza y de los procesadores de pagos. Este tipo de servicios le ofrecen la máxima tranquilidad y confiabilidad ya que todas las compras o pagos que se realicen se efectúan desde el propio teléfono celular, lo que no pone en riesgo el acceso a la información financiera. Este tipo de canal permite prevenir el fraude y evitar cargar con efectivo.
Servicios:
  • Consultar saldos y movimientos
  • Hacer transferencias
  • Pagos y compras
  • Solicitudes y anulaciones
  • Cambios de clave
Recomendaciones:
  • Descargue la aplicación móvil únicamente de las tiendas oficiales Play Store y App Store. Nunca descargue la app móvil desde links contenidos en correos electrónicos, mensajes de texto, mensajería instantánea, etc.
  • Conecte su dispositivo móvil a Internet a través de redes seguras.
  • Evite realizar transacciones en la banca móvil cuando se conecte a una red WIFI pública, especialmente si no tiene contraseña.
  • Instale y mantenga actualizado el antivirus en su dispositivo móvil.
  • Mantenga actualizada la versión de Banca Móvil de su banco y del sistema de su dispositivo móvil.
  • Cambie su contraseña frecuentemente.
  • Mantenga en secreto sus contraseñas y demás mecanismos de autenticación registrados por usted, tales como: pregunta/respuesta secreta, etc.
  • No anote su contraseña en lugares visibles o de fácil acceso; no almacene sus datos bancarios en su dispositivo móvil.
  • Siempre asegure su dispositivo móvil con una contraseña y configure el bloqueo automático.
  • Mantenga el bluetooth deshabilitado. Enciéndalo solo cuando vaya a compartir información rápidamente.

REDES SOCIALES

Medio o canal tecnológico de acceso, mediante el cual el cliente interactúa con un banco por internet y consulta o provee información por intermedio de un representante autorizado de la institución, sea o no en tiempo real.

.

 

Beneficios:
  • La atención al cliente es más fácil.
  • Si se generan comentarios y publicaciones con contenido relevante se fortalecerá el vínculo con los clientes.
  • La identificación de nuevas oportunidades de negocio.
  • Alerta de posibles problemas de productos o servicios.
Servicios:
  • Interactuar con la institución
  • Consultar o proveer información
  • Información de actualidad
Recomendaciones:
  • Utilizar adecuadamente los hashtags en función de la red en la que se encuentre, de acuerdo a los usos y buenas prácticas de comunicación.
  • Cuidar la ortografía. Debe velar por que las publicaciones que realice en cualquier red social sean de relevancia y principalmente usar una correcta ortografía debido a que esa será la primera impresion que usted cuase en el mundo online.
  • Velar por una adecuada protección de la privacidad y seguridad.
  • Es importante estar conscientes de los riesgos a los que se  está expuesto y cuáles son los derechos y responsabilidades como usuarios.
  • Mantener cerradas las sesiones de las cuentas o redes que no estemos utilizando.
  • No utilizar el correo electrónico de cuentas corporativas para asuntos personales.

Ventajas

  • Proporcionan a los clientes información detallada sobre los productos y servicios.
  • Estos equipos ayudan a ahorrar tiempo y permiten que los consumidores tengan la confianza.
  • Servicios disponibles las 24 horas del día y los 365 días del año.
  • Tiene altos estándares de seguridad.

CONTADOR DE VISITAS


Hoy: 1

Ayer: 1

Esta semana: 402

Este mes: 1725

Total: 33506

Actualmente en linea: 1

DATOS DE CONTACTO

  • Av. Jaime Rivadeneira y Av. Mariano Acosta. Ibarra - Ecuador

  • 06 370 0610 Ext.140 y 144

  • educa@aprendiendoconbvfe.com
  • Lun - Vie: 8:30 - 17:00

APRENDIENDO CON BVFE

  • INICIO
  • GLOSARIO DE TÉRMINOS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CONSEJOS DE SEGURIDAD
  • TIPS FINANCIEROS
  • ALERTAS DE SEGURIDAD
  • MULTIMEDIA
  • VÍDEOS EDUCATIVOS
  • Norma de Protección y Defensa de los Derechos de los Consumidores Financieros
  • Formulario

LINKS EXTERNOS

  • http://www.superbancos.gob.ec
  • http://portaldelusuario.sbs.gob.ec
  • https://www.bce.fin.ec
Loading...