

Generalmente, cuando se habla de riesgos, se habla de la posibilidad de pérdida o daños. Los riesgos son aquellos acontecimientos que amenazan su felicidad y la de su familia, como un incendio, robo, erupciones volcánicas, la muerte de seres queridos, entre otros. Cuando se reconoce que efectivamente son parte de la vida y que son inevitables, se pueden tomar acciones al respecto.
Riesgo de muerte prematura: Causaría grandes pérdidas en las personas que dependen económicamente del fallecido. Definitivamente es el peor de los riesgos.
Riesgo de salud: El riesgo de perder la Salud producirá grandes pérdidas de dinero para su curación.
Vejez: El riesgo de una Vejez Pobre o de escasez de dinero.
Existen dos maneras de responder a los riesgos:
- Medidas preventivas: Son acciones que se toman antes de que ocurra una crisis o una emergencia. Estas medidas o acciones ayudan a responder a la crisis.
- Medidas reactivas: Son acciones que se toman en respuesta a algo que ha ocurrido, luego de que ya ha pasado.
Como regla, cuando se enfrenta alguna emergencia o imprevisto, si la emergencia llega a impactar a la familia es aconsejable usar ahorros. El ahorro requiere de disciplina y sacrificio.
En cambio, si la emergencia NO impacta a la familia, se puede pedir un préstamo siempre y cuando exista la capacidad de pago para cancelar la deuda en un tiempo razonable.

Una de las estrategias precavidas para administrar los riesgos es contratar un seguro. Los seguros existen para ayudar a las personas con muchos de los riesgos antes mencionados, dependiendo de la empresa aseguradora y las condiciones de la póliza del seguro.
Los seguros son una fuente de tranquilidad para las personas y sus familias, y contamos con una amplia variedad de estos productos; se detallan algunos de ellos a continuación:
- Seguro de vida
- Seguro de accidentes y enfermedades
- Seguro de daños para bienes
- Seguro de hogar.
- Seguro de automóvil
- Responsabilidad civil
- Seguro para negocios
- Microseguros
- Seguros de repatriación
- Seguro de depósitos de la COSEDE: Protege de forma limitada los depósitos efectuados en las entidades del sector financiero.
Los seguros son una forma de protección contra la amenaza o posibilidad de pérdida.
Cuando se contrata un seguro, se paga a una compañía aseguradora para protegerse ante un potencial riesgo.
Entérate más
- Póliza de seguro: Un contrato entre el cliente y la compañía aseguradora.
- Prima: Es el precio o costo de su póliza de seguro, a menudo dividido en pagos mensuales o trimestrales.
- Beneficios: La cantidad que la compañía de seguros pagará cuando ocurre un acontecimiento que tiene cobertura del seguro.
- Beneficiario: La persona que recibe los beneficios que paga la compañía de seguros.
- Reclamo: Pedido para obtener un pago que la persona que tiene una póliza de seguro envía a la compañía de seguros cuando él o ella sufren una pérdida.
- Exclusiones: Los acontecimientos que NO están cubiertos por la póliza del seguro.
- Deducible: Dependiendo del tipo de seguro contratado puede haber un deducible. El deducible es una parte del valor de la pérdida que tiene que asumir la persona asegurada.